Azorean Loop, Exploración Nº03

Esta exploración reflexiona sobre la importancia de los souvenirs de viaje y cómo esto supone un complemento económico a la comunidad a través de la artesanía tradicional a pesar de la decadencia que sufre actualmente este objeto, debido a que la mayoría de ellos son importados y elaborados por personas que trabajan en condiciones desfavorables para reducir el costo en el precio final.





Un ejercicio propio que explora la artesanía tradicional del mimbre y los paisajes volcánicos de las islas Azores que visitamos, con la vaga idea de mezclarlos de alguna manera. Este proyecto exploratorio finaliza con unas piezas únicas realizadas con mimbre sobrante del taller de João. João es un artesano local que ha trabajado el mimbre como material principal de su vida laboral durante casi cincuenta años, de la misma manera, este oficio se está perdiendo porque no hay una nueva generación interesada en él.



Las piezas resultantes fueron realizadas mezclando mimbre sobrante de su proceso con madera y un sistema de iluminación LED de mi taller en Barcelona. También parte de las piezas fueron teñidas con un tinte volcánico natural que produje de "lapilli" (pequeñas rocas volcánicas) para darle una tonalidad de la paleta del paisaje azoriano a las piezas.










El proyecto intentó reflexionar sobre la artesanía tradicional como parte de la historia de cada territorio y cómo puede ser útil como herramienta de interculturalidad entre diferentes lugares del planeta.



Año: 2018
Lugar: Islas Azores
Materiales: Restos de mimbre, minerales naturales y madera
Resultado: Piezas únicas (lámparas)
Publicación: Folleto de 32 páginas. Edición de 50 ejemplares
Cliente: Autoiniciado, apoyado por RVCA
Fotografía de viaje: OBDA
Fotografía de estudio: Ampi Aristu
Publicado en: Wasted Talent Mag, Through Objects
Atrás